Método Pilates

El método Pilates ha venido para quedarse

Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud, tanto física como mental. Para ello el método pilates ha hecho un sorpasso a otras disciplinas consolidándose como disciplina de ejercicio universal y de bajo impacto. Lo que surgió como un sistema de ejercicios con un enfoque rehabilitador se ha convertido hoy en una práctica respaldada por la ciencia y avalada por millones de practicantes que lo han incorporado en su día a día, desde profesionales de la salud, pasando por celebridades, atletas y cualquier persona que busque una disciplina para cualquier edad y condición.

Pero ¿Qué ofrece el Método Pilates que lo hace tan efectivo y atemporal?

El método fundado por Joseph Pilates se basa en seis principios fundamentales: control, concentración, centro, fluidez, precisión y respiración. A diferencia de otras actividades físicas más explosivas o repetitivas, Pilates propone un trabajo profundo y consciente del cuerpo, con especial énfasis en el «core», o centro de fuerza (músculos abdominales, lumbares y del suelo pélvico).

No prima la cantidad sino la calidad.

Esa activación del centro no solo fortalece y tonifica, sino que también mejora la postura, previene lesiones y corrige compensaciones musculares. Cada movimiento se realiza con atención plena, lo que lo convierte también en una práctica de enfoque mental.

La clave del éxito de Pilates está en que no solo se ve el cambio por fuera, sino que se siente desde dentro: menos dolores, mayores rangos de movilidad, mejor respiración, más estabilidad y todo ello enfocado en trasladar el ejercicio realizado en el reformer o en el mat a nuestra actividad del día a día.

Más ciencia, menos creencia.

A lo largo de las últimas décadas, estudios clínicos han confirmado lo que sus practicantes ya sabían por experiencia: Pilates mejora la salud musculoesquelética, la propiocepción, el equilibrio (asociado a la longevidad) y reduce significativamente dolores lumbares entre otros.

 También se ha asociado con mejoras en la salud mental, ya que, al integrar respiración y concentración, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, reduciendo los niveles de cortisol y mejorando la calidad del sueño.

Publicaciones en revistas como Journal of Bodywork and Movement Therapies e International Journal of Sports Physical Therapy destacan cómo incluso programas de 8 a 12 semanas pueden mejorar notablemente la fuerza abdominal, la flexibilidad y la alineación postural, tanto en adultos como en mayores.

Además, su versatilidad lo convierte en un complemento ideal para disciplinas como la fisioterapia, el entrenamiento deportivo de cualquier nivel o la rehabilitación postoperatoria.

Una práctica para todos

Uno de los grandes méritos del Pilates, en un principio conocido como contrología, es su capacidad de adaptarse a cualquier edad, nivel de condición física o patología específica. Se puede practicar sobre una simple esterilla (mat) o utilizando aparatos como el Reformer, el Cadillac o la Chair, que añaden resistencia o asistencia al movimiento.

Esto permite que un mismo ejercicio pueda ser practicado por una persona de 70 años en recuperación de una prótesis de cadera o por un bailarín profesional en plena forma. Desde mujeres embarazadas hasta personas con escoliosis, el método Pilates se ajusta, acompaña y fortalece.

Y esa adaptabilidad es parte del secreto de su permanencia: es una disciplina de largo plazo, que se puede mantener durante décadas porque evoluciona con el cuerpo.

Famosos que lo practican

Practicado desde hace años por deportistas de élite, artistas y celebridades que lo integran como parte clave de su rutina de bienestar. La lista es extensa y diversa: Madonna, Lady Gaga, Margot Robbie, Cristiano Ronaldo, Tiger Woods, David Beckham y Emma Watson, por mencionar alguno de ellos.

Muchos de ellos han declarado que el Pilates no solo ha fortalecido su cuerpo, sino que les ha permitido evitar lesiones, mejorar su rendimiento y mantener el equilibrio físico y mental en profesiones que requieren de largos períodos al 100%.

El método que no pasa de moda, porque no es una moda.

A diferencia de muchas disciplinas que aparecen y desaparecen, el Pilates ha ganado un lugar firme gracias a su base sólida, sus beneficios demostrados y su enfoque integral. Es una forma de cuidar el cuerpo desde el control y la consciencia.

No se trata de hacer más repeticiones ni de levantar más peso, sino de moverse mejor, con calidad, precisión y consciencia. Por eso, el Pilates no busca tanto reinventarse: solo necesita practicarse.

Una inversión para toda la vida

El método Pilates es mucho más que una rutina de ejercicios. Es una inversión en salud, en longevidad y en calidad de vida. En una época donde el estrés, el sedentarismo y las malas posturas son moneda de cambio, Pilates propone una forma inteligente de reconectar con el cuerpo, fortalecerlo y liberarlo de tensiones.

Por eso, y con razón, el Pilates ha venido para quedarse. Y cada vez más personas ,famosas o no, descubren que moverse con conciencia es la mejor forma de ganar calidad de vida.

Si tienes alguna duda, nos la puedes hacer llegar a través del formulario, contacto

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies